sábado, 20 de marzo de 2010

TalLeR De cOnTaBiLiDa

1. MEDIANTE UN EJEMPLO EXPLIQUE EL CONCEPTO DE EMPRESA E IDENTIFIQUE SUS ELEMENTOS.

HOMCENTER: esta empresa esta dedicada a la comercialización de bienes y productos para satisfacer a sus clientes, y es una unidad cuyos elementos que la conforman son:

♥ EL FACTOR HUMANO (personas, propietarios, administradores, trabajadores, clientes)

♥EL CAPITAL (el dinero, bienes muebles, mercancías, maquinaria, inmuebles y el cliente)

♥EL TRABAJO (actividad que realizan las personas, para alcanzar un objetivo social)

2. CLASIFIQU LAS EMPRESAS DE ACUERDO CON SU ACTIVIDAD Y DE TRES EJEMPLOS DE CADA CLASE.

Las empresas según su actividad se clasifican en:

-Agropecuarias

- Mineras

-Industriales

-Comerciales

-De Servicio.

2.1 EMPRESA AGROPECUARIA: son aquellas que explotan en grandes cantidades los productos de origen agrícolas y pecuarios.

Ejemplo: granjas agriccolas, granjas porcinas, avícolas, apiculas, invernaderos.

2.2EMPRESAS MINERAS: son las empresas cuyo objetivo primordial es la explotación de recursos que se encuentran en el subsuelo.

Ejemplo: empresas de petróleo, auríferas, de piedras preciosas.

2.3EMPRESAS INDUSTRIALES:son las dedicadas a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados

Ejemplo: las fabricas de tela,de muebles, de calzado etc.

2.4 EMPRESAS COMERCIALES:son las empresas que se dedican a la compra y venta de productos naturales, semielaborados y terminados al mayor precio del comprado, obteniendo asi una utilidad.

Ejemplo: supermercados, farmacias, librerías, almacentenes etc.

2.5 EMPRESAS DE SERVICIOS: son las que prestan un servicio para las necesidades de la comunidad.

Ejemplo: servicio de salud , de vigilancia, educación, transporte, recreación , serviios públicos.

3. RECORTE DE PERIODICOS O REVISTAS Y PEGUE EN SU PORTAFOLIO TRES NOMBRES DE EMPRESAS CONSTITUIDA COMO SOCIEDADES ANONIMAS TRES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y TRES SIN ANIMO DE LUCRO

3.1EMPRESA COMO SOCIEDAD ANONIMAS:

La sociedad anónima es una de las figuras más utilizadas en la constitución de empresas, y está conformada por un numero plural de socios que no puede se menor a cinco (5) socios y un máximo ilimitado. La razón social debe estar seguida por la sigla S.A.

3.2EMPRESA RESPONSABILIDAD LIMITADA : Término que se aplica a un tipo de sociedad comercial donde los accionistas responden por los pasivos de la empresa sólo hasta el límite del valor nominal de las acciones que poseen.

3.3 EMPRESA SIN ANIMO DE LUCRO: es una entidad cuyo fin no es la consecución de un beneficio económico. Suelen tener la figura jurídica de asociación, fundación, mutualidad o cooperativa (las cooperativas pueden tener o carecer de ánimo de lucro), y por lo general reinvierten el excedente de su actividad en obra social.


4.CITE EJEMPLOS DE LAS SIGUIENTES CLASES DE EMPRESAS, Y DESCRIBA SU ACTIVIDAD

4.1-EMPRESA PRIVADA: Las que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares.

Ejemplos: centros educativos privados, supermercado de propiedad de una familia.

4.2-EMPRESA OFICIAL O PUBLICA: Las que para su funcionamiento reciben aportes del Estado.

Ejemplos: hospitales departamentales, colegios nacionales.

4.3-EMPRESA DE ECONOMIA MIXTA: Las que reciben aportes de particulares y del Estado.

Ejemplo: universidades semioficiales.

5.para cada una de las distintas clases de sociedad establezca las diferencias que existen entre los siguientes aspectos.

QUE SON:

-RAZON SOCIAL: la razón social de una empresa es una decisión basada solo de la empresa del país de operación, es una obligación con el fin de dar credibilidad a nuestra empresa y mantenerla legal.

♥DIFERENCIA: Tendrá una denominación de seguida de la expresión sociedad anónima o S.A

-NUMERO DE SOCIOS: esto depende del tipo de empresa, puede variar desde un socio a un número determinado de socios.

♥DIFERENCIA: se requiere un mínimo de cinco accionistas.

-PAGOS Y NATURALEZA DE LOS APORTES: Toda empresa legalmente constituida paga aportes por cada uno de sus trabajadores, aportes a la salud la empresa paga un porcentaje y el trabajador el otro. Aportes a la pensión, a bienestar familiar, sena y caja de compensación familiar (comfama, confenalco).

♥DIFERENCIA:

-RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: La responsabilidad solidaria de los socios de una empresa en materia impositiva, significa que éstos tienen que responder con su patrimonio por los impuestos que la sociedad le adeude al estado.

♥DIFERENCIA: los accionistas reponden hasta el limite de sus aportes.

6. PARA QUE SE ESTABLECIO EL RUT Y ANTE QUE ENTIDAD SE TRAMITA?

EL RUT: es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio.

- El RUT se tramita, ante la DIAN.

7.EN QUE CONCISTE EL REGISTRO MERCANTIL

le permite a todos los empresarios que ejerzan cualquier actividad comercial, acredititar públicamente su calidad de comerciantes además le facilita el acceso a información para conocer posibles clientes.

En que consiste el registro mercantil: La Matrícula Mercantil es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia de uno y de otro.

Por disposición legal, los comerciantes, sean personas naturales o jurídicas, están obligadas a matricularse en el Registro Mercantil que lleva la Cámara de Comercio y matricular allí mismo su empresa o negocio.

8. MEDIANTE UN EJEMPLO ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE RAZON SOCIAL Y NOMBRE COMERCIAL.

Razón social, ejemplo: blimax significa blindajes de máxima seguridad, se dedica a la fabricación de blindajes para carro y blindajes arquitectónicos (puertas blindadas de bancos).

9. DE LOS OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD ENUNCIE TRES QUE LE PAREZCAN DE MAYOR IMPORTANCIA

OBJETIVOS:

9.1 establecer en términos monetarios, la cuantiva de los vienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa.

9.2 llevar un control de los ingresos y de los egresos.

9.3 servir de fuente fidedigna de información ante terceros (proveedores, bancos y estado).

10.CITE DOS EJEMPLOS EN LOS QEU SE UTILICE LA CONTABILIDAD DE COSTOS. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

-una empresa de confesiones de camisas, el avaluó y el costo total de todo el material y la materia prima que se necesita para la elaboración de la prenda.

- compañía fabricante de vehículos, el evaluó y el costo total de los materiales y la materia que utiliza la empresa para la realización de estos.

11. CITE 5 EJEMPLOS DE TRANSACCIONES QUE REGISTRE LA CONTABILIDAD BANCARIA

-consignaciones

-un giro

-prestamos

-créditos

-cuentas corrientes

12. QUE RELACION EXISTE ENTRE LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD.

Todas las empresas deben identificar las características que tienen en su interior para asi establecer las obligaciones que tiene frente al estado y valorar por ende la importancia que tiene la contabilidad para el control de sus negocios.

13. QUE CARACTERISTICAS TIENE LA CONTABILIDAD COMERCIAL


♥Registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles.


♥ Datos contables y estadísticos que permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía.


♥ proporcionar información a dueños, accionistas, bancos y gerentes con relación a los negocios.


♥ suministrar información razonada con base en registros técnicos de las operaciones realizadas por un ente o publico.

14. DEFINA CADA UNA DE LAS CUALIDADES DE LA CONTABILIDAD

14.1 comprensible: es decir,clara y fácil de entender.

14.2 UTIL: relevante ante la toma de decisiones

14.3 CONFIABLE: cuando refleja finalmente los hechos económicos.

14.4 COMPARABLE: cuando se prepara sobre bases uniformes

15.EN UN NEGOCIO QUE GARANTIZA LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS :

-CERTIFICADO DE CUERPO DE BOMBEROS

-PATENTE DE SANIDAD

- ERTIFICADO DE EXPEDIDOS POR LAS OFICINAS DE PLANEACION MUNICIPAL Y DE OBRAS PÚBLICAS.

Licencia de funcionamiento. el municipio lo da.

16. PAZ Y SALVO DE SAYCO Y ANCINPRO.

una vez el empresario comerciante posee el NIT, debe obtener el paz y salvo por derecho de autor sea o no responsable por la ejecución de música en su establecimiento de comercio , para lo cual debe cancelar por año anticipado este hecho en las oficinas de Sayco-Acinpro, ubicada en al carrera Nº.53-15 edificio Torre 5º.piso.

EL COMERCIANTE DEBE LLEVAR:

♥Nombre del establecimiento de comercio

♥ Numero de teléfono

♥Direccion del establecimiento

♥nombre del o de los propietarios

♥ NIT de las sociedades o comerciante o ducumento de identidad del propietario.

Este paz y salvo se debe renovar cada año, dentro de los primeros meses, sin importar el tiempo en el cual se obtuvo en el año anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario